top of page

¿Qué es la genética?

 

Así como un concinero tiene un libro de concina con varias recetas, tu cuerpo utiliza el código genético para determinar como se hacen y funcionan las partes del cuerpo.

 

La genética es el estudio de las variaciones existentes entre los seres humanos y cómo esas variaciones se transmiten en una familia. Nuestro ADN es la base de nuestra genética.

 

El ADN es el código genético que actúa como el libro de recetas de cocina de nuestro cuerpo para decirle cómo crecer y desarrollarnos. Nuestro código genético es muy similar, incluso entre personas que no están relacionadas. ¡Todos compartimos el 99.9% de nuestro ADN!

Solo el 0.1% de nuestro ADN es diferente del de otras personas. Sin embargo, esa muy pequeña diferencia es la que nos hace únicos. Eso significa que todos compartimos la mayor parte de la información escrita en nuestros libros de cocina, pero hay algunas variaciones en las recetas. Cada célula del cuerpo humano (tenemos billones de células) contiene nuestro código genético de ADN completo. Si bien el ADN es muy pequeño, contiene una gran cantidad de información.

 

¡El ADN está escrito con un alfabeto de 4 letras!

Nuestro alfabeto escrito tiene 27 letras. Pero el alfabeto del ADN está formado sólo por 4 letras: A, T, G y C. Esas letras simbolizan las sustancias químicas llamadas nucleótidos que componen la molécula de ADN. A significa adenina. T significa timina. G significa guanina. C significa citosina. Estas cuatro letras componen los 3 mil millones de letras del código genético. Las letras (A, T, C y G) también componen palabras llamadas codones. A diferencia de nuestro lenguaje, todas las palabras del libro de recetas de ADN son de 3 letras. Por ejemplo, AGG,GAT, TAC y CGG son todos ejemplos de codones. Nuestro cuerpo puede leer esos codones para darle sentido al código de ADN. Todos los codones simbolizan diferentes aminoácidos, que son los ladrillos del edificio de las proteínas en nuestro cuerpo. Por ejemplo, el codón GGC simboliza el aminoácido llamado glicina. Hay 20 aminoácidos diferentes que componen las proteínas en nuestro cuerpo.

 

 

Caracteres hereditarios 

Son transmitidos por los progenitores a sus descendientes. Aunque se repiten a través de las sucesivas generaciones en el seno de una familia, no necesariamente aparecen en cada generación. Los caracteres hereditarios son transmitidos de generación a generación; como el color de la piel, o de enfermedades, como el daltonismo (confusión del color rojo y verde). El medio ambiente influye en los seres vivos; como la piel clara de los humanos que viven donde escasea la incidencia solar, o plantas poco desarrolladas en suelos pobres.

 

 

bottom of page